Modelo Formativo Blended

Nuestro modelo formativo blended nos diferencia y nos hace interesantemente útiles. 50% Conocimientos, 50% Know-how. Nuestro modelo persigue 3 grandes objetivos:


Objetivo #1. 

Trasladar y aportar todos los conocimientos teóricos sobre la materia del Máster para que nuestros alumnos alcancen un nivel de conocimientos por encima de la media del sector

Objetivo #2. 

Darles a nuestros alumnos herramientas y sobre todo criterio, para que sepan aplicar estos conocimientos teóricos en la práctica de su profesión. Por ejemplo:

Si en un sistema de señalización ferroviaria existen dos grandes tipos de sistemas de detección (circuitos de vía y contadores de ejes), ¿Cuándo es mejor utilizar uno y cuando el otro? y más aún, ¿Cuándo es necesario aplicar uno en vez del otro? ¿Cuáles son la dificultades que nos encontraremos en un futuro en aplicar uno u el otro?

Objetivo #3. 

Aportación de información de valor no académica. Consideramos este tipo de información "know-how" como aquella que no aparecerían en ningún bibliografía y que sólo es posible acceder a ella a base del desarrollo profesional en el sector. Por ejemplo:

  • ¿Quiénes son los principales fabricantes de una tecnología ferroviaria determinada? Y de estos, ¿Quién es el líder y porque se diferencia? 
  • ¿Cuál es el precio orientativo de un producto ferroviario?
  • ¿Cuáles son los principales Independent Safety Assessors (Evaluadores RAMS) de España?
  • ¿Cómo decidió la alemana Siemens introducirse en el negocio de la Alta Velocidad en España?



50% conocimientos | 50% know-how

Recorridos de años del sector y práctica prolongada, plasmados en la formación más valiosa del sector ferroviario: formación útil y relevante que no aparece en los libros. 


Leedeo Engineering, hacer de mi pasión mi futuro. Tu talento merece un lugar de mérito en la industria ferroviaria.